Con la misma masa que os hice anteriormente el bizcocho de yogurt, realizo también mis magdalenas.
En este caso les añadí unas pepitas de
chocolate a la masa y el resultado para que os voy a decir; con las fotos que os
incluyo al final veréis que me encantaron las magdalenas jejeje.
Sigo utilizando la harina especial “ Bizcochona de la marca
Harimsa que os comenté anteriormente, merece la pena gastarse un poquito más de dinero para conseguir esta marca de harina y no utilizar imitaciones.
Salen las masas muy esponjosas como os dije.
Bueno os dejo la receta y el paso a paso a continuación.
MAGDALENAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE
Ingredientes: ( Salen 12 magdalenas )
225 gr de Harina especial Bizcochona ( 3 vasos tamaño yogurt )
250 gr de azúcar ( 2 vasos tamaño yogurt )
1 yogurt natural ( o sabor limón )
70 ml aceite ( ½ vaso tamaño yogurt )
3 huevos
La raspadura de limón.
80 gr pepitas de chocolate .
Nota importante: si no utilizáramos este tipo de harina, tenemos
que incorporar 1 sobre de levadura a la
mezcla.
Preparación:
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una
pasta esponjosa (5 minutos ) debemos ver como se blanquea la mezcla.
Añadimos el yogurt, el aceite y la raspadura de limón.
Batimos de nuevo e
incorporamos la harina especial Bizcochona ( a mí me gusta tamizar siempre la
mezcla cuando la pongo en las masas )
Vamos removiendo bien hasta obtener una masa fina y sin ningún
grumo.
Incorporamos a la masa las pepitas de chocolate al gusto.
Con la ayuda de una cuchara de helado voy repartiendo la mezcla
por todas las bases de papel de magdalenas .
Al repartir con la cuchara de helado nos aseguramos de poner la
misma cantidad de masa en cada molde.
Espolvoreamos
por encima con más pepitas de chocolate y azúcar.
Metemos los moldes en el horno a 170 º C hasta que estén doradas.
El tiempo dependerá de cada horno, entre 15-20 minutos, ir
controlando puesto que con esta harina se hace muy pronto la masa al ser muy
ligera.
Importante no abrir el horno hasta que veamos que estén cocidas,
si es la primera vez que lo hacemos y no controlamos mucho el tiempo que nos
tarda en nuestro horno, no abrir el horno hasta pasados por lo menos 10minutos.
Y aquí tenéis el resultado, además podéis ser testigos de lo
mucho que disfruté comiendo mi magdalena.
El primer bocado ummm
Y los siguientes……… que buena estaba y super esponjosa!!!!
A qué esperáis para hacerla ??
Si os ha gustado hacerme vuestros
comentarios y no olvidéis de suscribiros y recomendar mi blog a vuestros
conocidos!!